fbpx
 
C/ San Francisco, 1 
47400 Medina del Campo
clinicamedina@quiromedic.es
 
PRUEBAS COVID-19
Antígenos - PCR - Serología
CENTRO MÉDICO QUIROMEDIC
CENTRO MÉDICO QUIROMEDIC
CENTRO MÉDICO QUIROMEDIC
CENTRO MÉDICO QUIROMEDIC

CONSULTA DE MEDICINA

MEDICINA ESTÉTICA Y NUTRICIÓN

FISIOTERAPIA REHABILITACIÓN

RECONOCIMIENTOS MÉDICOS

Centro Médico Quiromedic concebido para cuidar la salud de las personas y las familias, con una vocación de trato cercano y atención de calidad al paciente. Convenios sanitarios con las principales mutuas y aseguradoras.

Cirugía Ortopédica

Traumatologia

Enfermería

Medicina General

Obtención de Muestras

Radiodiagnóstico

Vacunación

Convenios Sanitarios

Imagen1-1536x506

PENSANDO EN TU BELLEZA

Nuestras técnicas mejoran la figura y tratan el envejecimiento corporal y facial sin necesidad de intervenciones quirúrgicas. 

Medicina Estética y Nutrición

Centro Médico Quiromedic es el primer Centro Médico Estético y de nutrición de referencia en la zona. Paula Romero esta al frente de estas especialidades y cuenta con mas de 15 años de experiencia en el sector de la medicina estética y la nutrición, eso nos posiciona con un referente a nivel nacional. 

TRATAMIENTOS FACIALES 

  • Bótox: Vistabel, Azzalure y Bocouture (corrección de arrugas de expresión)
  • Ácido Hialurónico: Juvederm, Restylane y Belotero (relleno de arrugas y aumento de labios)
  • Flacidez facial: Hilos Faciales, Carboxiterapia, radiesse
  • Tratamientos despigmentantes profundos
  • Láser médico facial: fotorejuvenecimiento facial, manchas, acné, rosácea…
  • Plasma rico en factores de crecimiento PRP
  • Vitaminas faciales: Filorga NCTF135HA y CYTOCARE 532
  • Corrección marcas acné (e hidratación facial): Restylane Vital
  • Peelings químicos: luminosidad, acné, estrías, manchas, cicatrices
  • Nanopore - Sesderma
  • Bótox
  • Ácido Hialurónico
  • Flacidez facial
  • Tratamientos despigmentantes profundos
  • Láser médico faciaL
  • Plasma rico en factores de crecimiento PRP
  • Vitaminas faciales
  • Corrección marcas acné
  • Peelings químicos
  • Nanopore - Sesderma

GRASA LOCALIZADA 

  • Mesoterapia corporal (celulitis, flacidez…)
  • Alidya (celulitis, retención de líquidos…)
  • Carboxiterapia (celulitis, estrías, flacidez…)

TRATAMIENTOS CAPILARES 

  • Nanopore
  • Vitaminas capilares
  • Plasma rico en factores de crecimiento PRP
  • Mesoterapia capilar

VARICES Y ARAÑAS VASCULARES

  • Esclerosis de varices (valoración con Ecodopler)
  • Método de la espuma TRV​

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

  • Consulta médica
  • Test de intolerancia alimentaria
  • Asesoramiento nutricional
Imagen1-1536x506

PENSANDO EN TU SALUD

Tratamiento terapéutico y de rehabilitación para prevenir y tratar síntomas de múltiples dolencias.

Fisioterapia

Tratamiento terapéutico y de rehabilitación para diagnosticar, prevenir y tratar síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio de electricidad, ultrasonido, láser, calor, frío, agua, técnicas manuales entre ellas la electricidad.

TECNICAS DE REHABILITACIÓN 

  • Tratamiento individualizado y según evolución
  • Masoterapia
  • Cinesiterapia
  • Drenaje linfático manual
  • Estiramientos
  • Técnicas miofasciales
  • Vendaje funcional y neuromuscul​ar

APARATOLOGIA

  • Electroterapia
  • Electroestimulación
  • Ultrasonidos
  • Microondas
  • Infrarrojos
  • Magnetoterapia
  • Parafina
  • Baños de contraste
  • Mecanoterapia

ELECTROTERAPIA

ACUPUNTURA

Imagen1-1536x506

FAQ

No. El Fisioterapeuta es el profesional de la salud con titulación universitaria, que le capacita, legal y técnicamente para desarrollar las funciones que le son propias: investigación, gestión, docente y asistencial como personal cualificado en la prevención, curación y recuperación de la salud por medios físicos y manuales como el masaje, las movilizaciones, etc.
Mientras que los masajistas realizan técnicas manuales con fines estéticos o relajantes y no tienen la formación adecuada para tratar ciertas patologías.

Las sesiones en general se plantean en función de su problema y de la evolución del mismo. Hay casos en los que se debe acudir diariamente y otros puede aconsejarse la visita de 2 o 3 veces por semana en base a su respuesta al tratamiento.

Sí, actualmente trabajamos con Mapfre, Dkv, Fiact, Caser, Canal salud 24, Plus ultra, Axa. Puedes consultar con tu compañía aseguradora en caso de duda.

Los tratamientos no tienen efectos agresivos sobre la situación clínica del paciente.

Las molestias en las zonas tratadas con diversas técnicas de terapia manual aparecen a veces tras la sesión o en los días posteriores, sobre todo al día siguiente, y en otras ocasiones podemos encontrar sensación de pesadez o agujetas tras la realización de ejercicios terapéuticos.

Existen diferentes pautas de educación postural que deben aplicarse en las actividades de la vida cotidiana así como ejercicios, estiramientos dependiendo de cada caso, orientados a mantener nuestra columna en las mejores condiciones posibles.

No implica ningún riesgo siempre y cuando se lleve a cabo por personal cualificado, fisioterapeutas colegiados.

  • En algunas ocasiones, pero siempre como complemento de un tratamiento más amplio.

La duración de la sesión oscila entre 40 minutos y una hora. La primera consulta suele durar una hora debido al tiempo requerido para hacer la entrevista y valoración, el resto de consultas suelen ser más cortas.

Como profesionales sanitarios, los fisioterapeutas son capaces de tratar múltiples patologías, o de prevenirlas, pero en caso necesario será derivado a otros profesionales sanitarios, según las necesidades de la persona.

Lo ideal es que sea ropa cómoda dependiendo de tu problema.
Informes quirúrgicos, pruebas de imagen (radiografías,resonancias) y documentos médicos de los que dispongas y que estén relacionados con tu problema.

En general puede beneficiarse todo el mundo siempre teniendo en cuenta las posibles contraindicaciones en función de cada caso.

Tras realizar una entrevista inicial sobre tu dolencia y una exploración se planificará el tratamiento y se darán las recomendaciones oportunas.

Sí, pero debes informar a tu fisioterapeuta para adaptar el tratamiento a esas circunstancias, especialmente si padeces alergias tópicas, eres portador de marcapasos, prótesis, etc.

Sí, pero debes informar de ello a tu fisioterapeuta para establecer el tratamiento más adecuado a tu estado.

Generalmente aplicamos frío en lesiones agudas y calor en lesiones crónicas, dependiendo del efecto buscado.

CONVENIOS SANITARIOS

Contacto

C/ San Francisco, 1 47400 Medina del Campo